Milnovecientosetentayuno

Milnovecientosetentayuno

Que miedo. Los años han pasado sobre todas las calles donde te vi correr. Ahora nada más que los tacones, cercanos al trabajo, y un traje de chaqueta casi clásico cubre todas las formas que tuvimos. Me presento de nuevo como aquella emboscada, diez minutos de bosque que ignoraron consignas.

Opinión | 03 de diciembre de 2009
Consuelo G. del Cid Guerra

Barrio gótico y plazas, pancarta indefinida, protesta inigualable. Ojos de juventud que brillaban al tacto de cualquier injusticia, por todo compañeros contra los picoletos, arriba la montaña, sótanos conspirados, contra dios y sus santos, contra un sistema arcaico sobre el dolor ajeno. Piquetes, grupo amado, promesas en la sombra bajo la luz del día. Escuchaba tu nombre escrito a maquina en manos del puñal fichado alrededor de un tacto ya perdido entre la lija y sueño nada reparador.

Que cosas transcurrieron, que extrañas cobardías, redadas enredados por tantas amnistías. El poder es un galgo que vuela hacia delante sin valorar sus alas hibridas y artesanas. Paz, amor y las flores. Sobre la libertad documentados, un carnet de promesas, comunes los soldados, la fe que no escribimos, la octavilla del cargo. Era fácil ser pobre, pretender de la aurora mucho más que su luz. Grabados y candentes con marcas misteriosas, éramos la protesta, la verdad de lo autentico, la pesadilla hermosa, la canción de Lluis Llach. Mecheros por las noches. Miles de campamentos y la costosa cima del Puigmal. Refugios por la nieve, las guitarras, los trenes en su estación final más allá de las diez.

Yo te recuerdo, sabes? Te veo como un águila imberbe y a mí por florecer. En los Encantes hubo un almacén de clavos, marcos semi dorados, perlas falsas y un pez. Fuera del agua, muerto, con paso de tortuga para seguirte siempre. Nunca tuviste corbata, tampoco yo automóvil. Subastaron el mundo con suma rapidez. El nombre de un mandato cambiaba de apellido. España fue un gran pazo, intemperie sin techo, la caza de conejos, las multas por pensar, bocadillos de frankfurt, absenta y cafés largos.

De una vez los menores escondimos cuadernos, sobres blancos, bolígrafos, las plumas mas baratas, las palmas del sereno, la luz artificial.

Un bar que aun existe tiene las mismas láminas. Entre grasa y esputos rasgábamos la sed. No importaba el domingo, ni el martes o los jueves. No contaba aquel luto que llevamos por el.

Que extravagante pánico me inunda cuando digo tu nombre. Nunca te volví a ver. Dijeron que tu hermano murió victima de su razón de ser

Que miedo. Los años han pasado sobre todas las calles donde te vi correr. Ahora nada más que los tacones, cercanos al trabajo, y un traje de chaqueta casi clásico cubre todas las formas que tuvimos. Me presento de nuevo como aquella emboscada, diez minutos de bosque que ignoraron consignas. Barrio gótico y plazas, pancarta indefinida, protesta inigualable. Ojos de juventud que brillaban al tacto de cualquier injusticia, por todo compañeros contra los picoletos, arriba la montaña, sótanos conspirados, contra dios y sus santos, contra un sistema arcaico sobre el dolor ajeno. Piquetes, grupo amado, promesas en la sombra bajo la luz del día. Escuchaba tu nombre escrito a maquina en manos del puñal fichado alrededor de un tacto ya perdido entre la lija y sueño nada reparador.

Que cosas transcurrieron, que extrañas cobardías, redadas enredados por tantas amnistías. El poder es un galgo que vuela hacia delante sin valorar sus alas hibridas y artesanas. Paz, amor y las flores. Sobre la libertad documentados, un carnet de promesas, comunes los soldados, la fe que no escribimos, la octavilla del cargo. Era fácil ser pobre, pretender de la aurora mucho más que su luz. Grabados y candentes con marcas misteriosas, éramos la protesta, la verdad de lo autentico, la pesadilla hermosa, la canción de Lluis Llach. Mecheros por las noches. Miles de campamentos y la costosa cima del Puigmal. Refugios por la nieve, las guitarras, los trenes en su estación final más allá de las diez.

Yo te recuerdo, sabes? Te veo como un águila imberbe y a mí por florecer. En los Encantes hubo un almacén de clavos, marcos semi dorados, perlas falsas y un pez. Fuera del agua, muerto, con paso de tortuga para seguirte siempre. Nunca tuviste corbata, tampoco yo automóvil. Subastaron el mundo con suma rapidez. El nombre de un mandato cambiaba de apellido. España fue un gran pazo, intemperie sin techo, la caza de conejos, las multas por pensar, bocadillos de frankfurt, absenta y cafés largos.

De una vez los menores escondimos cuadernos, sobres blancos, bolígrafos, las plumas mas baratas, las palmas del sereno, la luz artificial.

Un bar que aun existe tiene las mismas láminas. Entre grasa y esputos rasgábamos la sed. No importaba el domingo, ni el martes o los jueves. No contaba aquel luto que llevamos por el.

Que extravagante pánico me inunda cuando digo tu nombre. Nunca te volví a ver. Dijeron que tu hermano murió victima de su razón de ser.

 

 

 


Comentarios


Efemérides
¿Hipocresía alimentaria? Palomitas, Perritos, pero la hamburguesa vegetal bajo la lupa

La batalla por el lenguaje en el mundo de la alimentación ha llegado a niveles verdaderamente absurdos.

Reflexiones controvertidas de González y Guerra en un encuentro inusual

El Ateneo de Madrid fue testigo de un encuentro inusual entre dos prominentes figuras del socialismo español.

10 secretos para una vida saludable y enérgica

En este artículo, descubrirás 10 secretos fundamentales para lograr una vida saludable y enérgica que te permitirá aprovechar al máximo cada día.

El descuartizador narcisista

Que vio en el asesinato "una manera de escape". Que la noticia tiene 1.200 millones de búsquedas en google. Que se ha convertido en trending topic.

23J, la ruleta rusa

España, camisa blanca de la esperanza, país por naturaleza bipolar de corta memoria y grandes amantes de la negación.

La inminente dominación de la superinteligencia: ¿Estás listo?

Prepárate para presenciar la inminente dominación de la superinteligencia y su impacto en nuestra sociedad actual.








Política de Privacidad
Política de cookies