Adiós, Camilo

Adiós, Camilo

La calle ardía tanto como la capilla. Una fila interminable de admiradores esperaba desde las ocho de la mañana. Flores entre las manos, lágrimas e incluso canciones espontáneas seguidas por casi todos.


Opinión | 09 de septiembre de 2019
Consuelo G. del Cid Guerra

 Vivir así, es morir de amor. Camilo Sesto se ha ido en silencio, y parece mentira. El amor de mi vida, has sido tú. Ángela Carrasco, la eterna Magdalena Superstar, tremendamente emocionada. Mujer, tú naciste para querer, has luchado por volver a tu tierra y con tu gente.

Las canciones de Camilo iban mucho más allá de la música y la letra: son himnos. Al primer beso, al abrazo escondido, a todas las historias de amor nacientes en esa primera juventud que no se olvida. Su voz es un torrente desatado que permanecerá siempre, pero la realidad es que se ha ido, y por amor tengo el alma herida.

Se enfrentó al franquismo con su célebre Jesucristo Superstar: mira mi muerte. Y antes de que me arrepienta, de que la carnaza aflore sobre una biografía tan inmensa como interesante, perdóname, perdóname...

Era nuestro, de todos, antes o después de aquella televisión en blanco y negro que arrojaría más tarde sus colores en tantos programas musicales ya desaparecidos.

Ayudadme a cambiar por rosas mis espinas, y hoy estaban todas las rosas, todas las flores, todos los fans. Prensa del mundo entero, preguntas y más preguntas, algunas un tanto absurdas, qué más da. La Sociedad de Autores se ha hecho pequeña, los famosos entraban por la puerta grande, sin espera. Y esa espera tan larga de sus admiradores es la única que cuenta, puesto que los artistas viven de ese público que sigue, aplaude y compra las obras. Donde estés, entre lágrimas y risas... Adiós, Camilo. Gracias por tanto, siempre.


Comentarios


Efemérides
La inminente dominación de la superinteligencia: ¿Estás listo?

Prepárate para presenciar la inminente dominación de la superinteligencia y su impacto en nuestra sociedad actual.

Sánchez, Sánchez
Me cuentan que existe un sujeto de personalidades varias que asegura ser activista desde los 6 años, madurando a los 16 hasta alcanzar una gloria sólo entendida por él.
Contra la retirada de tutelas

Adolescente tutelada. Interna en un centro de menores.

Bajo los estigmas

Tal es el peso de un solo estigma social que es difícil imaginarse los que soportan algunas familias.

Día internacional de la felicidad

¿Alguna vez has pensado en lo que significa la felicidad para ti?

Interiores del Patronato de protección a la Mujer

"Lo único que yo quiero, es morirme. Lo único que deseo con todas mis fuerzas, es la muerte".