En estos dÃas convulsos, parece que los jóvenes por fin se interesan por la polÃtica y por quienes gestionan los recursos económicos y en definitiva, sus vidas. La mayorÃa de familias, gracias a las tecnologÃas, aunque se vean menos pueden estar en comunicación permanente e inmediata, gracias a los chats. Yo, por supuesto, creé uno para la mÃa. Vivimos en ciudades distintas y es un modo estupendo de darnos los buenos dÃas, comentar sucesos, comidas, mandar fotos, hacer bromas y tertulias improvisadas. La mañana del dÃa 2 en el chat empezaron temprano los comentarios.
Opinión |
07 de junio de 2014Begoña Hermando
El rey había abdicado. Se planteó qué era mejor: república o monarquía, y ya de paso se hablaba de políticos, corrupción, crisis, leyes, etc. Se debatía qué era más costoso, si mantener a un monarca y su familia o a un presidente d la república, pasando por el asunto de si era justo o no que los diputados tuvieran pensiones vitalicias por haber trabajado tan solo unos pocos años. Todo ello entre foto y foto más o menos mordaz pero indudablemente hilarante, sobre la figura del rey, y su familia.
Transcribir todo el chat de esa mañana es muy largo, así que os transcribo desde un punto, cuando el debate estaba ya caldeado.
Una de mis sobrinas, de 20 años, que está descubriendo e interesándose por la política, actuación de los políticos y entresijos varios, manifiesta que no sabía que los jefes de estado y parlamentarios tuvieran pensiones, y contesto yo:
-Bego : "He sacado los datos del periódico La razón, para que nadie vea tendenciosidad en mis fuentes de consulta.
En 2012 se destinaron 2.500.000 ? al pago de pensiones y complementación d ingresos a ex parlamentarios y a sus viudas e hijos menores d 25 años. Manda eggs q a mí me suponga trabajar 67 años para tener una pensión d mierda y estos, cn 4 años de curro, ya la tengan?
Se suceden los comentarios, unos de ?can´t beilieve that?, y otros que sugerían no enzarzarnos en cuestiones que llevan ya así desde la primera legislatura del Psoe. Y que en vez de cabrearnos, deberíamos tratar de unirnos todos en algo común, no dividirnos, como podría dar lugar el hecho de salir a la calle a pedir un referéndum. Decían que que había cuestiones más importantes.
Ya lo creo que hay. Tantas que no damos abasto!! Sigue el chat, y se incorpora mi sobrino de 26 años
- Bego : ?Si además esto es hablar por hablar. Nos va a tocar tragarnos la monarquía, como nos tragamos el Senado, las dietas y sueldazos y renta de los diputados, pagar a la iglesia, a los sindicatos y a 5 mil funcionarios cn cargos q no se sabe ni cuales son. Aparte de tragarnos a corruptos, estafadores, etc. Esto es muy difícil cambiarlo. Así q seguiré cediendo la mitad de mi salario para mantener todo este entramado. Así no desuno España? Añado emoticono de carita no contenta.
- Víctor : ?Referéndums, monarquía, constitucional, concentración, políticos, riqueza, pueblo, república, hipocresía, parlamentario, gobierno, decretos..... En fin, podría seguir nombrando palabras relacionadas con todo este circo con el cual tienen a toda España separada, a toda España confundida y equivocada... Y mas grave aun, confundida y desviada a gusto de aquellas fuerzas "superiores" q van a seguir haciendo lo q les venga en gana.... Lo q tenga q ser, no llegará a estar de la mano del pueblo, nunca! Y si alguna vez llega, será un paréntesis para confeccionar otro plan interesado a su antojo... Y continuar con la misma mierda con la q se empezó y posteriormente cambió, para seguir siendo mierda... No llueve ni lloverá a gusto de todos. Es una perdida de energía el centrar las conversaciones en una política inexistente y luchar por una política a gusto de cada individuo... ya q únicamente te llevan por el camino de la irritación y la incomprensión...
Esto es un problema de base, ética y educación... Dejando de lado la avaricia, el egoísmo y las famosas cifras... Si eso no se soluciona, toda esta pantomima va a seguir valiendo de nada...?
- Bego : ?Tienes mucha razón, Víctor. Y dan ganas d irse a una aldea perdida y vivir de la huerta, del sol y del cantar de los pájaros. Pero si las civilizaciones hubieran tomado esa postura inmovilista desde hace siglos, los negros seguirían siendo esclavos, las mujeres consideradas seres retrasados y por supuesto ni habría sufragio universal ni derechos ni libertades ni absolutamente nada. Analizar la historia es constatar una serie de hechos, desgraciadamente repetidos, pero también hay logros. Y en esos logros radica la evolución. Aunque sea más lenta, dolorosa, fallida y desesperante de lo q nos gustaría a todos.?
- Victor : ?Esta claro... Peeeero... Ahora lo q se ve q se hace, es ir para atrás...Por qué se retrocede a la esclavitud si eso ya se había superado?? No. Y te preguntas: pero por que?
No se había superado, se había camuflado.?
- Bego : ?Víctor, La situación actual viene d no muy atrás. En el momento q la gente pasa d la política, no se implica en la organización, en unirse para defender sus derechos, en participar en las elecciones, etc, se crea una abulia colectiva q es bien aprovechada por los de siempre, los d arriba, para ir poco a poco quitándonos cosas. Y ahí se inventan nuevas formas para enriquecerse, para agarrarse a sus estamentos d poder, nos hacen creer q todo va bien y luego se inventan una crisis. Porque manda huevos q nosotros tengamos q rescatar a los bancos!!! Y cn esa maravillosa excusa d crisis, más la táctica del miedo, intentan convertirnos en esclavos. O semi esclavos. O vasallos de unos señores feudales. Y evitar q se apoltronen en el poder es tan fácil como meter una papeleta en una urna. Claro q los q sustituyan a estos se corromperán. Parece q es cierto eso d q el poder corrompe. Pero hasta q se corrompan habrán cambiado alguna cosa. Y siempre tenemos el poder de echarlos. Mediante las urnas. No hace falta violencia. ?
- Victor : ?Si estoy de acuerdo?
- Bego : ?Pues no dejéis nunca de votar, aunque sea en blanco?