Está nevando en España

Quise vivir en España atrapado por el sol, como tantos y tantos nórdicos.. Pero en España nieva como en ningún otro país.No hace frío, pero nieva.No estoy hablando de nieve helada para esquiar, pero a causa de esa nieve blanca muere mucha gente. España es el país donde existe mayor consumo de cocaína.No es ninguna novedad.

Editorial | 19 de marzo de 2009
Wolfgang Schoeffmann

La primera vez que visité España, en 1980, todos decían que aquí se podía conseguir todo tipo de drogas con gran facilidad, y por desgracia, pude comprobar que era cierto.
También se dice que en otros países se vive para trabajar, pero en España se trabaja para poder vivir. Los españoles así me lo demuestran con las constantes fiestas de fin de semana. He vivido durante siete años en la Costa Blanca y en esa zona no hay un sólo día sin fiestas. El hecho de que la fiesta se viva con tanta intensidad, provoca que los jóvenes se cansen y se aburran rápidamente, buscando otro tipo de sensaciones y experiencias. Es entonces cuando empiezan los problemas con las drogas: Se consiguen tan fácilmente como se consumen, atraen como siempre atrae lo prohibido.
Me pregunto entonces lo siguiente.: ¿Qué harían los jóvenes si no gastaran el dinero en fiesta y drogas?
Seguramente estarían estructurados , podrían pagar un alquiler, independizarse y no quedarse en casa de sus padres hasta los cuarenta años.
Por otro lado, las drogas duras "legales", como el alcohol y el tabaco, causan daños irreparables: Muertos en carretera por conducir en estado de ebriedad, costes sanitarios elevadísimos debidos al consumo de tabaco...
Estadísticamente, el número de muertos por consumo de alcohol y/o tabaco, es más elevado que el de los consumidores de drogas duras ilegales.
La única diferencia existente al respecto pasa por la frontera de las leyes.
Vivimos es un mundo enfermo, hecho por nosotros mismos. Sólo puede cambiar tomando decisiones radicales: La venta de la droga controlada por el Gobierno :
-Cantidad y pautas
-Calidad y pureza (no adulteraciones)
-Disminución de criminalidad
y con el dinero obtenido, probablemente el país se enriquecería en poco tiempo, y los políticos no tendrían más excusas para seguir hablando de la crisis y justificar los nuevos modelos de pobreza que están apareciendo día a día.
Durante los últimos treinta años, nos han demostrado que no se puede prohibir algo que desde hace muchas generaciones forma parte de la civilización, nos guste o no, sea bueno para algunos o malo para la mayoría.
Quisiera finalizar este pequeño discurso con las mismas palabras que Bob Marley siempre utilizó actuando en directo : "DIEZ MINUTOS DE DESCANSO. VAMOS A FUMAR MARIHUANA".

Comentarios


Efemérides
Presupuesto inteligente: cómo controlar tus gastos y ahorrar con éxito

¿Te gustaría tener el control total de tus finanzas y lograr tus metas de ahorro? ¡Claro que sí!

AnimaNaturalis: 20 años al servicio de los animales

AnimaNaturalis es una organización dedicada a la defensa y protección de los animales, que este marzo ha cumplido 20 años.

El Patronato de Protección a la Mujer no se creó en 1941

La Gaceta de Madrid fue una publicación diaria, desde 1967 hasta 1936, siendo sustituida por el Boletín Oficial del Estado.

Antonio Estela

Antonio Estela fue un niño tutelado. Padeció en sus carnes todo tipo de abusos, incluso sexuales, por parte de un educador del centro donde estuvo interno.

El Yoyas, entrevistado por El Mundo pero eludiendo la prisión

"El Yoyas", se encuentra en busca y captura, con orden de ingreso en prisión, tras varios delitos de maltrato a su ex mujer e hijos.

Mañana martes es el día: Ocho mil millones de personas en el mundo

Mañana, 15 de noviembre de 2022, la población mundial alcanzará los 8.000.000.000 de personas.








Política de Privacidad
Política de cookies