Corrosive poetry

Aunque yo no estoy en absoluto de acuerdo con esa historia de que una imagen vale más que mil palabras, como no tengo ya en mi repertorio palabras que puedan expresar mi gratitud hacia todas las personas que hicieron posible que durante este fin de semana mi realidad se convirtiera en magia y como no quiero dejarme en el tintero ningún nombre, creo que lo mejor es ir subiendo a este blog, a medida que me vayan llegando (pues yo no llevé mi cámara), las fotografías sobre mi presencia en la caseta de Bartleby Editores en la Feria del Libro de Madrid y sobre lo que fue el Meeting Point, Poesía Corrosiva (que fue algo grande, muy grande).

Cultura | 09 de junio de 2009
David Gonzalez

Así que empiezo con estas fotografías que ha subido al Facebook, uno de los participantes en el Meeting Poing: Iñaki Echarte, y que yo me he tomado la libertad de copiar y pegar en este post:



Cenando algo en el Tapas y Fotos, minutos antes de que diese comienzo el Meeting Point.


Con Olaia Pazos, cuya voz y guitarra hicieron las delicias de todos los presentes. Tía, espero que al final tu guitarra apareciese.


Recitando poemas de Loser. En la imagen se puede ver a Jose Naveiras, Eddie J. Bermúdez y José Ángel Barrueco tres de los poetas que participaron en este Meeting Point, que, ante el lleno del local, hubo momentos en que la gente lo seguía desde la calle.


Recitando el poema La Autopista.

 

 


Comentarios


Efemérides
John Nash, una mente maravillosa

John Nash fue un matemático y teórico de juegos estadounidense que se hizo famoso por su trabajo en el campo de la economía y la teoría de juegos.

La Villa de Mouriscot

Empezó el confinamiento domiciliario, y me dijo que tenía una historia. Acostumbrado a sus excentricidades, la creí. Me contó que todo partía de una larga conversación con su tía de Madrid.

Lunática: Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto

"Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" es una extraordinaria película de Agustín Díaz Yanes. Se estrenó en 1995, y salí del cine con una inmensa sensación de derrota: cierto título, arrasador y doliente.

Se publica la biografía de Sandra Ferrini

Consuelo García del Cid Guerra ha sido la escritora encargada de la durísima biografía de Sandra Ferrini, víctima de trata durante la mayor parte de su vida.

Del 4 jul al 2 ago: Arteleda III en Candeleda

#Candeleda acoge por tercer año la muestra de arte contemporáneo #ARTELEDA que, este año, traslada sus obras a la calle, a la plaza, al encuentro de la vida que asoma en los balcones del municipio de Candeleda (Ávila).

Cuando el día se hizo noche, la fecha más antigua

El 28 de mayo se conmemora el hecho histórico más antiguo del que tenemos conocimiento de la fecha exacta. Una batalla interrumpida por el primer eclipse de sol predicho por alguien: Tales de Mileto.