Al final del pasillo

Al final del pasillo

A veces, al final del pasillo no tenemos ni idea de lo que se nos puede presentar o de qué nos puede suceder. Es una incógnita que se torna en ocasiones muy difícil prever. Puede haber miedo, irrealidad, sonrisa e, incluso, ironía.Así se llama, ?Al final del pasillo?, la primera antología de relatos de terror y ciencia ficción, que presentó de manera oficial en Fnac, en Zaragoza, la editorial Comuniter (término procedente del latín que significa ?en común?), en su colección ?Luces de Margot?capitaneada por Manuel Baile (licenciado en Historia).

Cultura | 04 de abril de 2009
Gloria Mateo

Octavio Gómez Milían, inductor del proyecto, ha reclutado y coordinado a 11 jóvenes escritores aragoneses vivos y con calidad como Ángel Gracia, Daniel Gascón, Magdalena Lasala, Eva Puyó, Juan Luis Saldaña, Manuel Vilas, María Frisa, Óscar Sipán, Ignacio Escuín, Miguel Serano y María Esteban Erlés,

En este momento tienen su primer libro ya en la calle y preparados, casi esperando entrar al escenario, otros dos.

Al acto, además del citado editor, asistieron, Octavio Gómez Milían, como portavoz, junto a los escritores, Daniel Gascón y Ángel Gracia que expusieron sus inquietudes e ilusiones en la nueva aventura.

Entre el numeroso público, se encontraba el conocido escritor de terror a nivel nacional David Jaso.

No quieren hacer sólo un libro, sino un proyecto, y como tal, también lleva una carga de esperanzas de largo recorrido, dispuestas a ser cumplidas hasta donde puedan llegar sus limitaciones, estanco abiertos, por supuesto, si es necesario, a posibles coediciones.

Desde nuestro periódico les deseamos un largo y fructífero éxito en su recorrido. Que Aragón se convierta en tierra fértil y no en desierto de cultura.


Comentarios


Efemérides
John Nash, una mente maravillosa

John Nash fue un matemático y teórico de juegos estadounidense que se hizo famoso por su trabajo en el campo de la economía y la teoría de juegos.

La Villa de Mouriscot

Empezó el confinamiento domiciliario, y me dijo que tenía una historia. Acostumbrado a sus excentricidades, la creí. Me contó que todo partía de una larga conversación con su tía de Madrid.

Lunática: Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto

"Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" es una extraordinaria película de Agustín Díaz Yanes. Se estrenó en 1995, y salí del cine con una inmensa sensación de derrota: cierto título, arrasador y doliente.

Se publica la biografía de Sandra Ferrini

Consuelo García del Cid Guerra ha sido la escritora encargada de la durísima biografía de Sandra Ferrini, víctima de trata durante la mayor parte de su vida.

Del 4 jul al 2 ago: Arteleda III en Candeleda

#Candeleda acoge por tercer año la muestra de arte contemporáneo #ARTELEDA que, este año, traslada sus obras a la calle, a la plaza, al encuentro de la vida que asoma en los balcones del municipio de Candeleda (Ávila).

Cuando el día se hizo noche, la fecha más antigua

El 28 de mayo se conmemora el hecho histórico más antiguo del que tenemos conocimiento de la fecha exacta. Una batalla interrumpida por el primer eclipse de sol predicho por alguien: Tales de Mileto.