Martin Vansteenkiste, el trovador viajero

Martin Vansteenkiste, el trovador viajero

Martin Vansteenkiste, escritor, viajero, rapsoda, cantante. Su concierto en Madrid "Cuentos de un viajero" se hizo corto.  

Cultura | 23 de diciembre de 2015
Consuelo G. del Cid Guerra

Con una hablidad muy personal, sin miedo a un idioma que no domina y como tal se reconoce, mantuvo una postura de escenario impoluta, sin un gesto de más. Los silencios justos para pasar de un tema a otro, vesiones y poemas, dominando su guitarra de forma magistral, incluso sin marcar tono alguno. A pelo arañaba las cuerdas mirando al frente.

 

Un continente tras otro, grandes y pequeñas ciudades, sus recuerdos, las señales que le siguieron hasta crear sus historias.

Cabaret literario, tertulia que maneja de un modo tan lento como necesario, la ópera de sí mismo desde Brujas, conocida como la Venecia del norte debido a la cantidad de canales que atraviesan la ciudad.

Martin compone y canta en flamenco, inglés, español. Sus conciertos tienen memoria, dejan huella firme en cada local y se le espera de nuevo en cualquier parte del mundo.


Comentarios


Efemérides
Pere Manubens Bertrán, fotógrafo

Pere Manubens Bertrán, fotógrafo, artista, bohemio por excelencia, nos dejó ayer.

Pablo G, Bao: La muerte es una zorra disfrazada de orquídea

Pablo G. Bao, POETA con mayúsculas, inmenso en todos sus versos, único e irrepetible.

John Nash, una mente maravillosa

John Nash fue un matemático y teórico de juegos estadounidense que se hizo famoso por su trabajo en el campo de la economía y la teoría de juegos.

La Villa de Mouriscot

Empezó el confinamiento domiciliario, y me dijo que tenía una historia. Acostumbrado a sus excentricidades, la creí. Me contó que todo partía de una larga conversación con su tía de Madrid.

Lunática: Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto

"Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" es una extraordinaria película de Agustín Díaz Yanes. Se estrenó en 1995, y salí del cine con una inmensa sensación de derrota: cierto título, arrasador y doliente.

Se publica la biografía de Sandra Ferrini

Consuelo García del Cid Guerra ha sido la escritora encargada de la durísima biografía de Sandra Ferrini, víctima de trata durante la mayor parte de su vida.